Una de las áreas importantes de tu negocio se centra en los procesos financieros o contables y para mantener un ritmo de trabajo ágil y seguro, debes apoyarte del mejor sistema de facturación electrónica que te ayude con el control de tus clientes, manejo de funcionalidades para facturas e incluso ventas a crédito.
El software para emplear lafacturación electrónicagratis de Hacienda, en Costa Rica, ha presentado una serie de irregularidades e inconvenientes que impiden al contribuyente cumplir con sus obligaciones tributarias, sobre todo durante estas últimas semanas que el Ministerio de Hacienda suspendió el uso del ATV por razones de seguridad ya conocidas por todos.
La Facturación Electrónica en Costa Rica es de obligatoriedad desde enero del 2018, según lo publicado en la Gaceta N° 178 del 20 de septiembre del año 2017, la cual detalló el periodo de inicio obligatorio por tanto por sector para las empresas como por tipo de profesionales independientes, quedando establecido de la siguiente manera:
Si quieres saber cuál es exactamente la diferencia entre una factura electrónica o digital, estás en el lugar correcto, ya que hemos recopilado en una sola nota la información relevante para aclarar tus dudas al respecto.
Si estás acá con la duda de qué multas puede recibir por no usar la facturación electrónica en Costa Rica, significa que has tenido algún inconveniente con su cumplimiento, así que te recomendamos ponerte al día porque existen desde multas hasta sanciones por no cumplir esta obligatoriedad. ¡Aunque esperamos que no sea tu caso!
Un punto importante que debes tener en cuenta sobre la facturación electrónica, es que te permite tener en orden la contabilidad de tu negocio y optimizar el tiempo que le dedicas a la declaración de impuestos mensualmente.
¿Qué multas puedes recibir por no usar correctamente la facturación electrónica?
Como proveedores de sistema de facturación electrónica, nos sentimos con el compromiso de hacerte saber que, de acuerdo al Ministerio de Hacienda, no presentar a tiempo los comprobantes defacturación electrónica, supondría una multa ligeramente mayor a los ¢800,000.00. Incluso, si los documentos poseen información incompleta, el contribuyente será sancionado con una multa aproximada a los ¢213,000.00.
Para que evites caer en sanciones por incumplimiento, a continuación te detallaremos otros tipos de prácticas en las que podrías estar expuesto por desconocimiento, basados en el Código de Normas y Procedimientos Tributarios de Costa Rica.
Omitir declaraciones tributarias
Incumplimiento en el suministro de información
Las declaraciones deben ser registradas en el periodo correspondiente. Si no, se aplicarían las siguientes multas:
Al incumplir las obligaciones de suministrar la información dentro del plazo determinado por la ley, se sanciona con el equivalente a dos salarios base. Aproximadamente, ¢924,000.00.
Cuando los datos presentan errores o no corresponden a lo solicitado, se aplica una sanción equivalente a un salario base. (¢462,200.00).
No emitir facturación electrónica
Es importante respaldar los movimientos económicos que realices como persona física o jurídica; con el objetivo demantener la transparencia cuando cumplas con tus obligaciones tributarias.
No emitirfacturación electrónicani comprobantes debidamente autorizados por la Administración Tributaria, o no entregarse al cliente por una determinada compra, venta o prestación de servicio, serás sancionable con una multa equivalente a un salario base (¢462,200.00).
Evita incurrir en alguna de estas multas por no implementar lafacturación electrónica. Lo más recomendable es que, una vez inscrito en Hacienda y estés listo para iniciar el proceso de facturación, empieces por buscar un sistema en el que puedas llevar tu contabilidad de forma clara y precisa.
El Ministerio de Hacienda desarrolló un sistema totalmente gratuito con el que podrás cumplir tus obligaciones tributarias. Si aún desconoces las funcionalidades de este software, te invitamos a descargar el manualque hemos desarrollado para ti, sin costo alguno.
De igual modo, en el mercado existen varias soluciones para emitir comprobantes electrónicos. En Factun estamos listos para apoyarte con todo lo necesario para tu contabilidad y facturación electrónica ya que contamos con un sistema funcional e intuitivo.
¿Te gustaría iniciar con Factun de forma gratuita?
“¿Qué tengo que hacer para usar la Facturacion electronica en Costa Rica?” “¿Qué criterios debe cumplir una Factura Electrónica para que tenga validez?” ¿Estas preguntas te suenan familiar? No te sorprendas si es el caso, puesto que han sido dos de las interrogantes más lógicas desde la inminente llegada de este método de facturación, hace unos años en Costa Rica.
Si ha escuchado o leído referente a la implementación de la factura electrónica, seguro que durante las noches es acechado por la inquietud de sabercuál es su importancia y diferencia ante una factura digital.